100 ENTRADAS                PRINCIPAL                   TDT               EDISON 4

27 de diciembre de 2008

¿Comemos con los ojos?

La mayor entrada de información se produce a través de la vista, nuestros ojos reciben multitud de datos que son procesados, incluso muchos eliminados (visión selectiva).

Huevo frito verde

Huevo frito color verde

Con los alimentos cocinados ocurre lo mismo y además somos concientes de que un huevo frito tendrá la yema naranja y la clara blanca. Pero si teñimos con colorante alimentencio ese mismo huevo frito parece que no es tan apetitoso, y todo por tener unos colores con los que no asociamos un huevo frito.

25 de diciembre de 2008

Recogida de olivas.

Estamos en fechas de la recogida de la oliva, aunque depende de las zonas y la cantidad de olivos, la temporada se puede prolongar desde El Pilar hasta Navidad. Si no se tienen una gran cantidad de oliveras se siguen recolectando de manera tradicional, vareando las ramas del olivo y recogiéndolas de las lonas que se colocan en el suelo alrededor del tronco.
En grandes producciones se utilizan unos elementos acoplados a los tractores que hacen vibrar el olivo y unos grandes paraguas invertidos que rodean al árbol recogen las olivas.

olivo, alcorisa, aceitunas

Olivo centenario de Alcorisa
olivo 3

11 de diciembre de 2008

Decodificador TDT

El problema de muchas televisiones antiguas es que con la llegada de la televisión digital terrestre TDT, será necesario un pequeño aparato para decodificar la señal procedente de la antena e introducirla a través del conector denominado Euroconector.



Los nuevos televisores de plasma y LCD disponen en su interior del decodificador necesario para mostrar la señal TDT.




Aquí algunos modelos de decodificadores TDT con modulación. [Link de enlace]

19 de noviembre de 2008

TDT parón analógico.

La televisión actual se envía a nuestros hogares en formato analógico, pero dentro de un tiempo se producirá el llamado parón analógico. La señal digital o televisión digital terrestre TDT llega a las viviendas y debe ser decodificada mediante un aparato para ser vista en los antiguos aparatos de televisión (los nuevos televisores incorporan el decodificador de TDT). El problema es que la señal digital no llega a todos los sitios todavía, porque no está desarrollada la estructura de repetidores y antenas necesaria.
FASE DE CESE DE EMISIONES ANALÓGICAS
Población: ZARAGOZA
Municipio: Zaragoza
Fase: I
Fecha límite de cese de emisión:
30/06/2009
Por medio del Plan Técnico Nacional de la Televisión Terrestre, aprobado por Real Decreto 944/2005 de 29 de julio, se fija el 3 de abril de 2010 como fecha de cese de las emisiones de televisión analógica terrestre. Igualmente, se establece un cronograma de ampliación de la cobertura hasta alcanzar niveles de 95% y 98% de la población en 2010 con una serie de hitos intermedios:
  • 80% de la población antes del 31 de diciembre de 2005. FASE I YA ALCANZADA
  • 85% de la población antes del 31 de julio de 2007. FASE II YA ALCANZADA
  • 88% de la población antes del 31 de julio de 2008. FASE III YA ALCANZADA
  • 90% de la población antes del 31 de diciembre de 2008. FASE IV YA ALCANZADA
  • 93% de la población antes del 31 de julio de 2009. FASE V PRÓXIMO COMPROMISO
  • 95% de la población para los emisores privados y 98% para los públicos antes del 3 de abril de 2010. FASE VI


Los datos de cobertura correspondientes a diciembre de 2008 eran del 92,3% de la población a nivel nacional.

Información de coberturas publicadas por el MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

Mas información:
Información de fagor electrónica
Información de eleconomista.es
Entrada editada Enero 2010.
En el siguiente enlace información sobre la gratuidad del decodificador TDT y los requisitos necesarios para poder pedirlo. [Link de enlace]

12 de noviembre de 2008

Temporada de esquí.

Parece que este año tendrán los aficionados al esquí más nieve que el anterior, a estas alturas de año hay tanta nieve en el Pirineo como el anterior en febrero. La crisis afectará al negocio es de suponer, ¿aunque hasta qué punto?

DSC05922

Vista de una zona de Canfranc.

6 de noviembre de 2008

Después de Halloween

Siempre fueron días especiales el fin de semana de todos los santos pero con la moda de copiar modas extranjeras, nos hemos acostumbrado a Halloween. Las calabazas con las velas en su interior, los niños pidiendo por las casas caramelos, etc... Hasta donde llega todo esto que se fabrican galletas con forma de calabaza, aunque aquí siempre fueron los huesos de santo la galleta tradicional

Galleta

4 de noviembre de 2008

Gallocanta 10º Festival de las Grullas.

Este fin de semana 7-8-9 de noviembre es la fiesta de las grullas en el pueblo de Gallocanta, como es habitual aficionados a estas aves se reunirán para obsevarlas. Dentro de la convocatoria hay cursos, charlas, etc. Esta será la 10ª edición del Festival de la Grullas que se ha celebrado ininterrumpídamente.



Gallocanta

Gallocanta al fondo.